martes, 12 de septiembre de 2017

Avalanch y Centinela en concierto en Albacete (Viva la Feria)



Feria de Albacete. Viva la Feria 
Avalanch y Centinela
Martes 12 de septiembre
Apertura de puertas 21 h. En el programa de Feria pone a las 21:30 h
Entrada gratuita




Avalanch es un grupo de metal progresivo, formado en 1993  por el guitarrista Alberto Rionda. En un principio, sus tres primeros álbumes tenían un estilo power metal, con letras sobre temas épicos y mitológicos, aunque después del cambio de vocalista, con la incorporación de Ramón Lage orientaron su estilo a tintes de metal progresivo y un cambio en la temática de sus letras. En 2012 anuncian un parón indefinido.
En diciembre de 2016 Alberto Rionda anuncia su intención de retomar la banda para celebrar el aniversario del disco El Ángel Caído, aunque con una formación completamente nueva. Actualmente la banda se conoce como Avalanch All Star Band y está conformada por Israel Ramos a la voz, Rionda y Jorge Salán a las guitarras, Manuel Ramil a los teclados, Magnus Rosen al bajo y Mike Terrana a la batería.


Discografía
Ready to the Glory
La llama eterna
Llanto de un héroe
El ángel caído
Los poetas han muerto
El hijo pródigo
Muerte y vida
El ladrón de sueños
Malefic Time: Apocalypse
El ángel caído (regrabación 15º aniversario)




Centinela es una banda de heavy metal  surgida en Albacete en 1999.
El grupo está formado por José Cano (voz), Javier Simarro (bajo), Miguel A. Moreno (batería) y Fernando Moya (guitarra).



Discografía
Sangre Eterna
La Nueva Ira
Pánico
Claustrofobia
Espinas del Alma
Pánico en directo
Teoría de la Fidelidad
Pura Satisfacción
Regresiones
El Lamento del Diablo

Estuvimos en el Festival Indispensables. Love of lesbian en la Feria de Albacete



Love of Lesbian, Miss Caffeína y The Niftys
Viernes 8 de septiembre.
Feria de Albacete
(Juancho y Nando)

Llegamos cuando The Niftys estaban terminando su actuación. Estaban tocando “The road” y después tocaron otra canción con la que terminaron su concierto.
The Niftys es un grupo de rock and roll de Albacete. Está formado por Anita, Toño, Fer y Ángel.
Su primer disco se titula “Stoke the fire”.

Miss Caffeina, es un grupo de indie pop, formada por Alberto Jiménez (voz), Sergio Sastre (teclados, guitarra y sintetizador), Álvaro Navarro (guitarra eléctrica) y Antonio Poza (bajo eléctrico).
Era su primera vez en la Feria de Albacete, aunque no en la ciudad.
Suena una intro y una voz nos da la bienvenida a Detroit. La escenografía está formada por los diseños de la portada e interior de su último disco.

http://conciertosalbacete.blogspot.com.es/
Tocan "Detroit" para empezar, que también da nombre a su último trabajo.
"Desierto", "Disfraces", cantando también un trozo de "Maniac", canción de Michael Sembello utilizada en la película Flashdance.
Hacen un pop, con sintetizadores, bailable, aunque en sus primeros discos su sonido era más cercano al rock. Al principio de su carrera era un grupo que a mí me recordaba ligeramente a The Killers.
Gente del público canta y baila y otra parte parece estar esperando a Love of lesbian.

http://conciertosalbacete.blogspot.com.es/

Alberto pregunta al público: "¿Cómo estáis?" y presenta la siguiente canción.
Tocan "Capitán", incluida en Imposibilidad del fenómeno.
Presentan "Átomos dispersos", canción incluida en la banda sonora de la película Solo Química de Alfonso Albacete. Alberto comentó que les fue mejor a ellos con la canción que al director con la película.
Siguieron con "Modo avión" (del disco De polvo y flores).

http://conciertosalbacete.blogspot.com.es/
Continuaron con "El rescate", "Venimos" que fue de las más coreadas.
"Gladiador", sobre el sentido de la canción dijo que va sobre como el sexo disminuye cuando es más duradera una relación sentimental.
Después vino "Hielo T", de las que más me gustan de De polvo y flores.
Siguieron con "Lobos", "Ácido", del último disco.

http://conciertosalbacete.blogspot.com.es/

Le llegó el turno a "Oh! Sana". El cantante la presentó diciendo que Iván Ferreiro les acompañaba en el disco pero que lamentablemente no estaba con ellos esa noche y sobre el contenido de la canción, dijo que cada uno se acueste con quienquiera y que no tenga nadie que meterse en la opción sexual de nadie.


"Mira como vuelo", quizá la canción más popular del grupo puso punto final al concierto.
 
Y llegó el turno de los barceloneses Love of Lesbian.
El grupo está formado por Santi Balmes (voz, guitarra), Jordi Roig (guitarra y teclados), Oriol Bonet (batería y programación), Julián Saldarriaga (guitarra y voz) y Dani Ferrer (teclados).
Al bajo estaba Ricky Falkner.
Suena una música instrumental y se muestran unas proyecciones que fueron cambiando durante el concierto.
La primera canción que interpretaron fue "Cuando no me ves" (El poeta Halley).
Después nos llevaron "Bajo el volcán".
Para continuar con "Allí donde solíamos gritar".

http://conciertosalbacete.blogspot.com.es/
Santi Balmes mandó un recuerdo a México por el terremoto reciente.

Siguieron con "Los seres únicos".
"Maniobras de escapismo". “Sois insultantemente jóvenes, quizá no la conozcáis?
Tocaron "1999"  y al final de la canción canta una parte de "¿Por qué te vas?" de José Luis Perales.

"Noches reversibles", adelantando que no iba a hacer un spoiler de la canción que iban a tocar, aunque se le escapó el título de la misma.
Así fueron alternando canciones de su último disco (El poeta Halley) como "I.M.T. Incapacidad Moral Transitoria", con otros temas de su discografía como "Belice".

http://conciertosalbacete.blogspot.com.es/

Siguieron con "El Yin y el Yen", del último disco.
En "Algunas plantas" hubo momento para el desparrame entre el público.
Hicieron una pausa de diez segundos de silencio antes de tocar "Club de fans de John Boy". Según dijeron lo vienen haciendo en la gira pero con el ruido de la Feria de fondo iba a ser difícil.

http://conciertosalbacete.blogspot.com.es/
Rescataron "Me amo", de Cuentos chinos para niños del Japón. Según el cantante del grupo, está dedicada a “aquellos con problemas de autoestima, al que quedó segundo”.
Presentaron su "Manifiesto delirista".
Santi Balmes anunció que “esto se acaba, amiguetes”.

http://conciertosalbacete.blogspot.com.es/
Y parecía que van a terminar con "Los toros en la Wii - Fantástico" (La noche eterna. Los días no vividos), con la gente coreando lo de "fantástico".
Salen para tocar como bis "Incendios de nieve". Del disco  1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna)
Comentaron que querían terminar con una tranquilita, para el recuerdo. Hablaron un poco de política, con lo del referéndum y dijeron que no nos dejaramos intoxicar. También recordaron la fecha de su concierto de fin de gira en Madrid.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Concierto de MFC Chicken en Albacete (Heartbreak)



Martes 12 de septiembre, 20 h
Heartbreak  (C/ Tinte 35)
Entradas: 10€. Venta en Heartbreak, Café del Sur y Tres Bonobos




Hace ya unos años desde que Spencer Evoy llegó a Londres y juntó a un grupo de frenéticos y hambrientos músicos en un bar de pollo frito de Holloway Road para llevar a cabo una misión sagrada consistente en traer los sonidos del rock’n’roll del Pacific Northest al público británico. En este tiempo han publicado varios LPs y singles, y han hecho bailar a públicos por toda Europa. Estos fans de las gallináceas se han creado un nombre y se han convertido en uno de los grupos con un show más excitante del garaje- rock’n ́roll-Rhythm & Blues del Reino Unido, y dejando flipado al público europeo con su estilo, que ha llegado a ser definido como “la música que los Sonics escuchaban”.

https://mfcchicken.bandcamp.com/

Su primer disco, Music for Chicken fue una sorpresa para cualquier amante del R&R mas bailable. Con el segundo, Solid Gravy! consolidaron y mejoraron su sonido y sus canciones, confirmando con el tercero que no solo eran un grupo con un directo impresionante, ya que también en disco montan buenas fiestas. Su cuarto  álbum es “Goin´chicken crazy”, más rico en sonidos más cercanos al Rhythm&Blues, ofreciendo una nueva receta sin variar su sabor a pollo ya conocido.