Mostrando entradas con la etiqueta doble click. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doble click. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

Algo en mí ha hecho doble clic: La "Dispersión" de Pepe Colubi

 

"Dispersión"

Pepe Colubi

Por: Ilustre ignorante 



En la sección Algo en mí ha hecho doble clic se enlaza una o varias canciones con un libro, una película u otro artefacto cultural y esta vez escribimos sobre el libro Dispersión de Pepe Colubi.

Pepe Colubi, es un humorista y escritor asturiano que lleva tiempo colaborando en la revista Cinemanía y es conocido por participar en el programa Ilustres Ignorantes. Ha editado los ensayos El ritmo de las tribus, La tele que me parió, Planeta Rosa o Pechos fuera y cuenta con dos novelas: California 83 y Chorromoco 91.

Dispersión es una novela escrita por Pepe Colubi y publicada en 2021. La historia sigue las peripecias de Pipi, el alter ego del autor, después de obtener su título académico en 1994. Pipi es un personaje inconstante, sin ambición y poco dado al esfuerzo, que intenta labrarse un futuro sin doblar el espinazo.

La novela aborda de forma humorística y ácida la realidad de una generación que se enfrenta a la vida adulta con desgana y sin un plan definido.  El tono desenfadado y desenfrenado de la narración, junto con las divertidas situaciones que vive Pipi, hacen de Dispersión una lectura amena y entretenida. Un libro muy musical, con multitud de referencias de festivales como el FIB y de artistas, bandas y canciones. Así, cada capítulo se titula con el nombre de un grupo o artista y uno de sus temas:

  1. Cypress Hill, Insane in the Brain.
  2. Soundgarden, Black Hole sun.
  3. Adina Howard, Freak Like Me.
  4. Jamiroquai, Virtual Insanity.
  5. The Divine Comedy, Something for the Weekend.
  6. Fatboy Slim, The Rockafeller Skank.
  7. The Strokes, Last Nite.
  8. Basement Jaxx, Where´s Your Head At.
  9. Jorge Ben, Para Ouvir no Rádio.
  10. Gorillaz, Feel Good Inc.
  11. Amy Winehouse, Love is a Losing Game.
  12. Antony and the Johnsons, Hope There´s Someone.    


Dispersión invita a la reflexión sobre la vida adulta, el trabajo y las expectativas que tenemos sobre nuestro futuro. A través de las peripecias de Pipi, Colubi nos muestra de forma ingeniosa y divertida las consecuencias de no esforzarse y de dejarse llevar por la inconstancia y la falta de ambición. Eso sí, absténgase el lector que no soporte el humor escatológico.

https://www.ivoox.com/podcast-the-bucket_sq_f1741594_1.html

Por otra parte, y enlazando al autor con la actividad musical, Colubi también ha seleccionado reggae en el podcast The Bucket de Radio Primavera Sound. Aquí tienes un enlace a los 50 episodios de su programa de música reggae The Bucket:

https://www.ivoox.com/podcast-the-bucket_sq_f1741594_1.html


Conciertos en Albacete

Bluesky: @conciertosalbacete.bsky.social

Grupo en Facebook: Albacete Pop y conciertos

X:@DiscosRuidosos

 


miércoles, 1 de febrero de 2023

Algo en mí ha hecho doble clic: “Casi Famosos”

 

“Casi Famosos” 


Por El Enemigo


 

La sección Algo en mí ha hecho doble clic está de vuelta para enlazar canciones con una película.

Volvemos gracias a haber vuelto a ver “Casi famosos”, una película de Cameron Crowe, director norteamericano del que ya tratamos en la sección con su película Solteros.

Por si no os suena el título, ésta es su sinopsis:

William Miller (Patrick Fugit) es un chico de 15 años que escribe críticas de discos para un periódico underground. Un día decide enviárselas al periodista Lester Bangs (Philip Seymour Hoffman) y consigue llamar su atención. Tanto que se hacen amigos y Bangs se convierte en su mentor cuando a William le llaman de la revista Rolling Stone para enviarle con el grupo Stillwater en su gira de 1973. 



 

Es entonces cuando conoce a Penny Lane (Kate Hudson) la cual se convierte en su gran amiga. Él responde con absoluta adoración por Penny mientras que ella se enamora del carismático guitarrista del grupo, todo ello marcado por un entorno de sexo, drogas y rock and roll.

 


El film parece estar inspirado en la vida de Cameron Crowe, porque él escribió para la revista Rolling Stone cuando era adolescente y se basaría en sus experiencias de viajar con algunas bandas como The Allman Brothers o Led Zeppelin.

Parece ser que la banda ficticia Stillwater estaría inspirada en The Allman Brothers, recordando el sonido del grupo al rock sureño. Además, hay cierto parecido entre el actor Billy Crudup y el guitarrista del grupo, Dickey Betts.

 


 

El joven periodista pasa de no estar en la lista de invitados a la zona VIP. Los personajes se cruzan con personajes reales como Ozzy Osbourne o David Bowie y como personaje secundario Lester Bangs, citado como el "Mejor crítico de rock de América", editor de la revista Creem en el año en que transcurre la ficción.

Hace unos años la editorial Libros del Kultrum editó Reacciones psicóticas y mierda de carburador, libro que reúne los artículos de este cronista de la edad dorada de la música popular, fallecido en 1982.

 


Algún crítico la ha calificado como algo blanda, podéis sacar vuestras propias conclusiones, viendo la película ya que la podéis ver en filmin.

Por cierto, parece que la realidad superó a la ficción porque la protagonista de la película en el año de producción de la misma era pareja y llegó a casarse con Chris Robinson, cantante de los Black Crowes. Del que se divorció unos años después. Y para quien le guste el salseo rosa, también fue pareja de Matt Bellamy, guitarrista y cantante de Muse.

 


  

Te puede interesar: